8 de agosto de 2025
Deportes
Jorge Rocha, el colombiano que busca brillar en esquí náutico en los World Games de China
El bicampeón latinoamericano ya entró a Semifinales y está a pocos pasos de llegar al podio mundial en Chengdú, China.
Por: Redacción Soho
Con un amor por el agua que nació antes de caminar, Jorge Alfredo Rocha Olarte no recuerda una vida lejos de ella. Según contó en entrevista con El Tiempo, aprendió a flotar antes que a caminar y, mientras otros niños jugaban con tierra, él se deslizaba por las olas de Santa Marta en dos pequeños esquís, guiado por la voz de su padre desde una lancha. “Yo aprendí a estar en el mar antes que a caminar”, relató con orgullo.
Ese vínculo con el mar lo llevó, años más tarde, a descubrir el wakeboard como deporte competitivo durante un viaje a Estados Unidos. A los 15 años compró su primera tabla profesional y, poco después, debutó en un torneo en la represa de Tominé, marcando el inicio de una carrera que lo convertiría en el mejor wakeboarder del país.
Un camino de obstáculos y resiliencia
Este bicampeón latinoamericano, con títulos logrados en 2023 y 2024, ha enfrentado más que rivales en el agua. Como relató a El Tiempo, ha entrenado con recursos limitados, llegando incluso a sacrificar comidas para ahorrar gasolina, madrugando para viajar a la represa y usando una rodillera vieja como amuleto tras una dura lesión de rodilla.
A este reto físico se sumó el diagnóstico de hipertiroidismo, que lo alejó casi dos años de la competencia. “Significa superación, resiliencia, no dejarme ganar de la lesión”, aseguró sobre su regreso triunfal. Regreso que realizó por la puerta grande, pues fue rumbo a Chengdú.
Los World Games 2025 son el evento multideportivo más importante para disciplinas no olímpicas, organizado por la Asociación Internacional de Juegos Mundiales bajo el reconocimiento del COI. La edición de 2025 se celebrará en Chengdú, China, del 7 al 17 de agosto, con más de 4.000 atletas de más de 100 países compitiendo en 35 deportes.
En esquí náutico y wakeboard, la competencia combina fuerza, equilibrio y técnica para ejecutar saltos y acrobacias sobre el agua a alta velocidad. Rocha ya sabe lo que es vivir esta cita: participó como suplente en los World Games de Cali 2013, cuando apenas tenía 17 años. Ahora, regresa con méritos propios como único colombiano en la disciplina.
Su centro de operaciones sigue siendo la represa de Tominé, donde entrena con una lancha que él mismo gestiona, acompañado por familiares, amigos y, cuando es posible, su entrenador argentino Ezequiel de Palma. Cada jornada implica costos de gasolina, mantenimiento y tiempo, pero su objetivo es claro: meterse en el top 3 o, como él dice, “dejar en alto el nombre de Colombia”. Y lo está logrando, pues ha logrado pasar a semifinales, un paso más cerca del podio mundial.
Rocha también invita a jóvenes esquiadores a unirse a la Federación Colombiana y a entrenar con él, impulsando el crecimiento del wakeboard en el país. “El día que no me ponga nervioso antes de competir, es porque ya no me importa. Y a mí me importa mucho esto”, afirmó en el medio de comunicación.
- -Margarita Moreno y el desafío final: rumbo al Everest
- -Falcao regresa a Millonarios: detalles de su nuevo contrato y expectativas para 2025